Historia de la Editorial

El sello Ocho Libros surge a mediados de 1993, como una micro editorial independiente generadora de contenidos en diversos campos del saber, que pongan en valor la memoria visual del país y recuperen el carácter democratizador del libro y la lectura como medio de difusión de conocimientos, de pensamiento y reflexión crítica en nuestra sociedad.

Nuestros primeros pasos siguen la huella de ideas, proyectos, autores y temas insertos en las artes visuales y el patrimonio cultural y natural de Chile. Historia y memoria gráfica, fotografía, diseño, cultura urbana y arte en el espacio público, se funden con investigaciones, testimonios y trabajos creativos comprometidos con temas socioculturales, políticos y medioambientales, entre otros.

Hoy, a 23 años de aquellos orígenes, podemos afirmar que la diversidad cultural aplicada al mundo del libro se expresa nítidamente en la producción editorial del sello Ocho Libros. Más de 600 títulos de primer nivel nos sitúan como una de las principales casas editoras de libros ilustrados en Chile para jóvenes y adultos. Varias de nuestras publicaciones han obtenido el reconocimiento del medio editorial nacional y extranjero, así como de las personas naturales, organismos e instituciones privadas y públicas que han actuado como autoras, co-editoras, mandantes, patrocinadoras o auspiciadoras.

Nuestra Casa

El equipo editorial del sello Ocho Libros está comprometido con un proyecto creativo basado en la confianza, la autonomía y la capacidad de imaginar más allá de lo dado, colaborando con dedicación, respeto y profesionalismo al mejor desarrollo de sus publicaciones para el gusto y deleite de nuestros ávidos lectores y lectoras.

Buena parte de nuestros libros son generados por reconocidos investigadores expertos en sus materias, a los que se unen un prolijo trabajo de edición y corrección de textos, diseño editorial, ilustración, experiencia en el trabajo de fotografía y posproducción de imágenes, y una cabal supervisión de los procesos de pre-prensa, impresión y encuadernación.

En los últimos años, a la construcción de un novedoso catálogo infantil-juvenil de libros ilustrados, hemos sumado la publicación de ediciones universitarias e institucionales de primer nivel -libros, memorias y revistas informativas, entre otras-, realizados con la finalidad de relevar la misión de nuestros mandantes y difundir y poner en valor sus objetivos comunicacionales vinculados a la educación, el patrimonio, la identidad cultural y desarrollo productivo del país.

Nuestros Premios

Premio Altazor
Premio Altazor
Categoría Artes Visuales; Diseño Gráfico 2010 con el libro
Un grito en la pared.
Premio Altazor
Premio Amster Coré
Diseño y la Ilustración Editorial, 2007 con el libro
Puño y Letra.
Premio Altazor
Premio Australis
Categoría Libros Ilustrado, 2010 con la publicación
Chile Minero.
Premio Altazor
Premio Eikon
Mejor Publicación Institucional, 2010 con la revista ACCESS DIRECTV
Latinoamérica (2008 a 2010)
Premio Amster Core
Premio Amster Coré
De Magdalena Armstrong Olea, Año 2013 con el libro
¿Quién fue?
Premio Pulsar
Premio Pulsar
A la mejor publicación musical 2014 - 2015
con el libro
Reyes de la Jungla: Historia visual de Panteras Negras.
Premio Cuatro Gatos
Premio Cuatro Gatos
Mejores libros para niños y jóvenes de creadores iberoamericanos, 2016
con el libro
Escondido.
Premio Altazor
Premio Altazor
Categoría de fotografía, 2012
por su exposición
Irredimible.